El proyecto ganador denominado “SIESTARIO” será presentado en la exposición de la ciudad italiana del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025.
SIESTARIO es el proyecto elegido como ganador por unanimidad, presentado por los arquitectos rosarinos Juan Manuel Paché y Marco Zampieron, que transforma al Pabellón Argentino en la próxima 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y lo ofrece –según sus creadores- “como un ámbito para el descanso colectivo, un lugar para sentarse, descansar y tal vez soñar”, en el contexto de la Bienal de Venecia, donde se proponen extensos recorridos con una abundante oferta de imágenes y objetos a conocer y reconocer.
En este contexto, el proyecto rosarino se presenta como una reflexión sobre la relación entre la arquitectura y el tiempo.
Este espacio no solo sirve como refugio, sino que también invita a los visitantes a experimentar una interrupción momentánea en su recorrido, en la que el tiempo se suspende y la experiencia de la ‘siesta’ se convierte en una metáfora de pausa y conexión.
Una reproducción del silo bolsa, un sistema de almacenamiento temporal ampliamente utilizado en la agricultura y símbolo del campo y la economía argentina, re-utilizado y re-significado, servirá como dispositivo para reposar el cuerpo.
“A lo largo de la sala, un silo bolsa, inflado y extendido, invade el espacio, descontextualizado de su función original, conserva su esencia mientras resignifica su propósito. Su presencia, surreal y extraña, evoca un resto de otra realidad: un vestigio de la economía argentina, un fragmento suspendido en la memoria. El silo se convierte en soporte para el sueño; un colchón de plástico blando, inmóvil, donde los cuerpos se hunden. En el mismo acto de descansar, comienza un tránsito hacia el sueño, hacia un tiempo otro, indefinido. En ese estado, lo onírico impregna el espacio: los deseos ocupan las paredes, se filtran entre los cuerpos, se suspenden en el aire. La atmósfera se transforma en paisaje, lo posible y lo incierto coexisten en lo indeterminado”.
Fragmento extraído de la memoria del proyecto de los autores.